top of page

Que es Gnosis?

Porque entrar

Toda teoria es gris, y sólo es verde el árbol de dorados frutos que es la vida. (Goethe)

Gnosis significa Conocimiento, Sabiduria

La Gnosis es el Conocimiento, o Sabiduría Trascendental y Transformativa que al ser adquirida por el Adepto, le permite comprender más alla de los linderos comunes del entendimiento y ver, oír y palpar todas las cosas que hasta ese momento constituian Grandes Misterios y Enigmas.

La Gnosis es la Antigua Escuela de Iniciación apliacada en la vida, es absolutamente científica y esta dirigida a la transformación del ser humano, pretende que cada hombre comun y corriente cambie desde sus cimientos y costumbres, que se convierta en Verdadero Hombre.

La Gnosis concive que cada hombre debe tener un espíritu vasto y lúcido que le permita establecer un nuevo orden racional científico en las costumbres generales del Vivir, comprendiendo las leyes inmutables de la naturaleza.

El conocimiento de la Ciencia Gnóstica descansa en los cuatro pilares del saber humano: Ciencia, Arte, Filosofía y Mística.

La Gnosis es un Nivel de Vida; y como una filosofía etológica se apega a la concepción racional y científica del universo.

El gnosticismo aparece en épocas de manifiesta hecatombe social y física, de perturbación social y espiritual, es el carro de fuego de la epistemología que pone al alcance del Adepto una transformación física, psíquica, social y espiritual, por medio de la cual puede conocerse a sí mismo, conocer sus propios defectos y errores, que lo conducen prematuramente a la vejez, a la tumba, a la desintegración.

Esta Sabiduría es pura Ontología mas alla de toda apreciacion historica y ritual de los Antiguos Misterios de Mitra, de Eleusis, del Hermetismo, o de Dionisio, mas alla de Hécate, Cibeles, Isis, o Proserpina.

Es inevitable el viaje interior que todo adepto serio hará alguna vez en su vida, y este viaje debe ser pagado a Caronte previamente para poder alcanzar la otra orilla, llegar al otro lado del entendimiento; esto sin ser Estocástico.

En la Antigüedad se decía: "Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el universo", que se formula con la síntesis de todas las teorías, es el conocimiento superior.

Es claro que en esto suelen haber hoy raras excepciones que tenemos que buscar con la linterna de Diógenes y a conciencia de la escala sinóptica para lograr los Prolegómenos del entendimiento.

La Gnosis ha progresado extraordinariamente en estos últimos tiempos, ninguna persona culta caería hoy como antaño, en el error simplista de hacer surgir las corrientes Gnósticas de alguna exclusiva latitud espiritual; una de sus columnas Torales, la Ciencia esta permitiendo sincretizarse con el religare mas alla de los fanaticos De Mens. (según su origen etiológico).

La Gnosis es los buscadores serios y no para los curiosos, estos últimos no tienen el temple interior para semejante caminata.

El Gnostico trabaja sobre si mismo, aprende a hablar poco y con sencillez, evita hablar mal de alguien.

El Gnóstico elogia, estimula y sirve sin interés. Tiene para los demás un buen deseo. Generalmente habla muy poco de sí mismo.

Trabaja diariamente en el desarrollo del perdon, evita maldicer y mienten, no engaña, ni exagera, ni tergiversa. Procura ser paciente y humilde. Hace algo por la felicidad de otros. Concede la razón y no disputa.

Reconoce sus errores y sus limitaciones. El Gnóstico no se cree sabio ni mejore que los demás. No humillan ni acusan. No subestima, ni censura la moral ajena. El Gnóstico es sincero, leal y agradecido.

El Gnóstico no revela los secretos, ni propios, ni ajenos. No ridiculiza, ni maltrata, sabe mirar y sonreír como los niños.

No pone asechanzas, ni subyuga, ni amenaza.

Sabe usar sus manos solo para aliviar, enseñar y bendecir, aprecian a los demás y cuanto hace, no son avaros, ni envidiosos.

Actúa con serenidad y decoro. No hace chismes, sabe callar y no se mete nunca en las vidas ajenas.

Ama a su familia y a su cónyuge no le pone rival. En la prosperidad no se envanece, ni la desgracia les abate.

¿Quieres ser uno de ellos?

bottom of page